
Investigación teórica
Docente e investigador interdisciplinar y Artista Plástico y visual multidisciplinar que vive y trabaja entre Málaga y Berlín. Sus principales intereses giran en torno a las estructuras que conforman la identidad cultural del alumnado y propia, mediante herramientas neuropsicológicas de aprendizaje, desarrollo y creatividad, siendo la neuroestética el nexo entre todas ellas. Por otra parte, el papel de la Inteligencia Emocional, así como los procesos de la interpretación y reconocimiento de dichas emociones, todo ello de forma trasversal a la creación visual, dan resultado a una compleja forma de entender y llevar a cabo la pieza artística.
Actualmente desarrolla su investigación en torno al cambio de visión estético en el panorama actual dando lugar al término estético belkitsch. Todo esto apoyado por herramientas neurológicas y patrones de estudio relacionados con la neuroplasticidad y neuroestética, como ya se ha comentado anteriormente. Influencia que en gran parte se debe a metodologías e intereses provenientes de otros campos de investigación, como la psicología y la neurociencia cognitiva, que transforman o replantean las relaciones existentes entre el ambioma y el genoma; en otras palabras, entre el contexto y espectador frente al artista.
En paralelo, debido al tinte interdisciplinar que impregna su recorrido profesional, investiga dentro del campo de la Psicología Social. La parcela en la que indaga, profundiza en la catalización y canalización de las emociones, así como el reconocimiento y autogestión de las mismas, derivadas del uso de las Redes Sociales e Internet, a través de la pantalla.